Las puertas de Zul’ Aman se abren nuevamente

Con muy poca carne para seguir tirando al asador, la Fase 4 de Burning Crusade Classic llega finalmente a los servidores.

Esta nueva raid estará enfocada principalmente para aquellos jugadores que pasan menos tiempo frente a la PC, ya que no requiere ninguna quest previa ni nada por el estilo para poder adentrarse en ella.

Lo curioso de esta expansión es que los tiempos predispuestos por la empresa cuando salió Burning Crusade Classic, la ubicaron para mediados del mes de abril y no para finales de marzo.

Con Zul’Aman fuera del radar, solamente nos queda esperar la fase 5 que nos traerá una nueva zona, Quel’Danas, como así el dungeon Terraza del Magisterio y la raid final de expansión Meseta de La Fuente del Sol

[Opinión] Volví a jugar World Of Warcraft

Este como tantos otros textos empieza con una breve introducción, algo para estar más en sintonía con el yeite de la cuestión.

Foto de una invasión a Stormwind antes de la salida de Pandaria, como para poner en perspectiva la época de la que hablamos.

El universo de Warcraft me cautivo desde el minuto 1, por aquel entonces en algún ciber de Villa Rosas, a unos 30 minutos del centro de Bahía Blanca. En un lugar alejado bastante del movimiento de la ciudad, y como buen barrio de los noventa con mucha impronta de pueblo, un pequeño Naiko queria saber mas de estos elfos que atacaban humanos, de estos orcos que talaban bosques mientras resisten las hordas de no muertos y, por sobre todas las cosas, de los magníficos “Héroes” de los que el juego tanto hablaba.

Hace algun tiempo habia tenido un primer contacto con este maravilloso universo en el Tides of Darkness de Play 1, pero la verdad que manejar un cursor con esos prototipo de analgico, seamos sinceros, no era la mejor manera de pasar la tarde.

Años después la vida me encontró con la posibilidad de a mediados del 2012 poder acceder finalmente al servidor oficial de Blizzard en Latinoamérica, Ragnaros.

Claramente tuve un arduo y largo paso por servidores privados, uno más lleno de bugs y leyendas que el otro, pero con esas anecdotas voy a robar en otro momento.

Si ese dia no aprendí el significado de World Boss, pega en el palo

La cuestión es que desde ese entonces hemos tenido nuestros idas y vueltas, con muchas cuestiones en el medio. Desde la simplificación masiva de distintos elementos del juego, que en muchos casos lo distingue del resto, hasta el abandono total por parte de los directivos en estos últimos años. Varios han sido los motivos por los que me fui alejando de una franquicia que llevo tatuada en la piel, y varios más han sido por los que he decidido volver.

Pero todo tiene un límite.

Una viva imagen de lo que fue, y es, la actualidad de la empresa.

De la noche a la mañana la empresa que mas habia amado, pero de la que me había alejado porque su contenido venía siendo bastante mediocre, se había transformado en una especie de película de terror. Si hiciera un checklist de cosas que ya no negocio en mi vida y que me parecen nefastas, creo que Blizzard lo completaría de punta a punta.

Y ahí fue cuando empezó en mi una batalla ético/moral de la que todavía, no estoy muy seguro, creo que no sali.

Por un lado tengo un juego falto de contenido, con una empresa mediocre que representa todo con lo que estoy en contra hace basta tiempo. Por el otro tengo la nostalgia pisando a flor de piel, y casi la excusa perfecta para salir de esta que es: “No no, lo hago por laburo”.

Y la verdad que es que creo que tampoco hay que andar careteandola mucho.

Por lo pronto voy a volver a jugar, por ahí entendiendo desde el lugar que ocupo dentro de El Cubil Del Mal, que los cambios nefastos que vemos en la comunidad van a seguir estando a menos que hagamos algo desde adentro para cambiarlo.

 

Ya veremos como avanza esta titánica tarea.

Se viene el parche 6.1 en Final Fantasy XIV

Newfound Adventure será el nombre del nuevo contenido disponible a mediados de abril para Final Fantasy 14, quien recientemente estrenó su última expansión Endwalker, marcando la finalización de una saga que duró poco más de una década.

El nuevo parche traerá consigo no solamente mejoras sustanciales a la calidad gráfica del juego, algo que la comunidad hace tiempo viene pidiendo, sino que ademas incluirá nuevas dungeons, raids y la continuación de la historia principal del título.

Parche 6.1: Newfound Adventure

  • Nueva Main Scenario Quests

  • Nueva Sidequests – Tataru’s Grand Endeavor

  • Nueva Tribe Quests – The Arkasodara (Patch 6.15)

  • Somehow Further Hildibrand Adventures (Patch 6.15)

  • Omega: Beyond the Rift (Patch 6.1x)

  • Mejoras a la Main Scenario Quest de A Realm Reborn (Patch 2.0 Only)

  • Duty Support System

  • Nuevo Dungeon

  • Nuevo Trial – The Endsinger’s Aria

  • Nuevo Unreal Trial – Ultima’s Bane

  • Nueva Alliance Raid – Myths of the Realm Part 1

  • Nuevo Ultimate Duty – Dragonsong’s Reprise (Patch 6.11)

  • Nuevo contenido para PVP – Crystalline Conflict

  • New Custom Deliveries – Ameliance (Patch 6.15)

  • Nuevo distrito residencial – Empyreum

  • Adventurer Plates

  • The Unending Codex

  • Data Center Travel (Patch 6.18)

  • Additional New Game+ Chapters

  • Nuevas monturas, minions y emotes

Por lo pronto tendremos que esperar a mediados del mes de abril para poder disfrutar de este nuevo contenido.

Astra recibe un esperado nerf en Valorant

Nuestra controladora favorita y pilar de varios equipos en competitivo, finalmente cae en las garras del nerf al igual que varios controladores con la llegada del parche 4.04

No solamente el número de estrellas fue reducido de 5 a 4, sino que su cooldown fue incrementado de 14s a 25s. Estos cambios afectarán drásticamente la posibilidad de mover las estrellas con la ronda en curso.

Asimismo distintas habilidades han sufrido cambios, como el famoso “chupelupe” que ahora no atrae a quienes estén en terreno por sobre la habilidad, por lo que si nos subimos a una caja zafamos.

Por otro lado se han implementado cambios en la rapidez que transiciona a su forma astral y en el tiempo en que se dispone del refound de las estrellas en el buy phase, por lo que los setups iniciales seran mas faciles de armar.

Valorant, el esport del momento

Arrancar este post con una foto de KRÜ no es pura coincidencia, ya que gracias a ellos y a toda una organizacion detras que se encargo en todo momento de fogonear esta escena, es que hoy podemos concretar distintos proyectos dentro de este juego.

Analizar el fenomeno de Valorant en la Argentina es referirnos inmediatamente a dos de los factores claves que conforman esta comunidad: Counter Strike y League Of Legends.

En este breve post resumiremos la historia del primero, quien sería uno de los juegos más influyentes en mi vida y me permite caminar de la mano de personas super talentosas todo este tiempo.

Counter Strike, un amor a primera vista

Es de público conocimiento que una de las frases que mas abanderó con orgullo a donde voy es: “Argentina es un pais criado a Counter Strike y Age Of Empires

Hace falta solamente rememorar viejas andanzas en cibers de mala muerte para confirmar esto. Lugares en nuestra ciudad como Sniper, Taco Net, Cabnai y posteriormente Zion sirvieron como los primeros gaming centers donde si disputaban estos encuentros, y sin saberlo, estábamos moldeando una comunidad que años después servirá como puntapié inicial para la consagración de los esports como disciplina oficial.

Counter Strike llega a los cibers para los 2000, una época más que nefasta en nuestro país, y rápidamente se convierte en uno de los juegos favoritos.

Rápidamente los primeros grupos de amigos se empiezan a juntar en los cibers, y como no podía ser de otra forma, los primeros torneos locales empiezan a buscar al mejor equipo de la zona.

Esta maniobra ya venía sucediendo desde los tiempos de los arcades, pero esa historia no me corresponde a mi contarla.

 

Pasan los años y con la llegada de la banda ancha a los hogares se pierde un poco la juntada en el ciber, pero se empiezan a generar pequeñas comunidades que ofrecen el servicio de hosting para tener servidores. Todo esto tuvo como resultado que los mejores de cada lugar del país puedan enfrentarse entre sí, e inclusive retar a equipos de otros países.

Competencias de alto calibre como fue KODE5 empiezan, sin saberlo, a tener a los primeros equipos que viajan a competir presencialmente desde distintos puntos de la República Argentina.

 

Pasan los años y tenemos un país cuyo ADN se nutre casi exclusivamente de los shooters, con una de las comunidades más grandes del mundo y con titulos a nivel internacional cosechados no solo gracias al profesionalismo de quienes siempre nos representaron, si no a los huevos que le pusieron a esto cuando no había un peso en el medio.

Pero esa comunidad formará parte de Valorant luego de que un nuevo juego tome el “mainstream” durante más de una década, pero esa parte de la historia es para otro momento.

Everdell desembarca en PC y Smartphone este 2022

Insetar un board game a la virtualidad puede parecer una tarea sencilla, pero lejos esta eso de ser una realidad. Los componentes humanos presentes en una sentada jugona son inseparables de la cercania fisica, por mencionar uno de los factores que hacen que este proceso sea asi de complejo.

Por suerte Everdell llegara este 2022 de la mano de gente tan experimentada como Dire Wolf Studio, quienes son los reponsables no solamente de juegos propios sino de las mejores adaptaciones de board games que existen en el mercado.

El juego saldra a la venta mediante las plataformas Steam, Android e IOs. Por el momento no se tienen novedades sobre los lenguajes en los que saldran estas versiones. 

Los juegos mas esperados de este 2022

Sincerémonos un poco: Para los videojuegos ser un tema tan mainstream y de actualidad, los títulos qué vienen saliendo vienen bastante flojos. Lejos están las épocas en las cuales ciertos sectores del gaming se arrodillaban frente a los títulos triple A por su magnificencia, o por un par de keys para sus amigues.

 

Y lejos de ser solamente una apreciación personal ligada completamente a la subjetividad, es una realidad tangible qué podemos ver en Steam y en Epic Store.

 

Con la llegada de un nuevo año las esperanzas de qué esta situación cambie se vuelve latente, y pareciera ser el momento en el cual algunas empresa empiecen a cambiar sus propias reglas de juego.



 

Elden Ring

El título con más olor a GOTY de toda la lista. Detrás de esta maravilla se encuentra George R.R. Martin, escritor de A Song Of Ice and Fire, la saga qué finalmente llegaría a la televisión bajo el nombre Game Of Thrones. Pero qué sería de una maravillosa y épica historia si no tuviéramos una buena jugabilidad? Acá es donde entra Hidetaka Miyazaki y todo el equipo de From Software, qué si de algo entienden es de llevar la epicidad al máximo con sus historias.

Siendo un soulslikecon todas las letras, este título es de los primeros qué va a entrar pateando la puerta de este 2022 el 28 de febrero, si es qué no sufre algún otro retraso.

Como dato de color sobre este titulo, el equipo grafico siento cierta presión al ver los gráficos de Demon’s Souls en PS5, por lo qué algún posible retraso en sus futuras adaptaciones a consolas no seria raro.

Pokémon Legends: Arceus

A casi nada de sacar los remakes de la cuarta generación, Nintendo y Game Freak ponen en marcha esta nueva entrega, qué aprende más de los propios títulos de la gran N qué de sus antecesores.



Con la posibilidad de encarar el juego de una forma Open World, algo qué se tanteo durante Pokemon Sword/Shield en el Wild Area, esta entrega nos hace viajar en el tiempo y recorrer la tierra en una especie de Japon feudal con tintes de Breath Of The Wild.

 

Uno de los cambios más grandes en esta entrega se da desde la jugabilidad, mostrándonos en sus avances la posibilidad de poder capturar nuevos pokemon sin la necesidad de un combate previo, algo qué solamente vimos en Pokémon GO y Pokemon Let’s Go Pikachu/Evee.

 

La fecha de salida estimada es el 28 del corriente, por lo que pronto tendremos más novedades sobre ciertos aspectos de la jugabilidad y el enfoque qué se le dará al competitivo desde Game Freak.

Total War: Warhammer III

Si hay un titulo de toda esta lista que me tiene preocupado es este. A poco mas de un mes de su segunda fecha de lanzamiento confirmada, poco y nada se sabe de un titulo que tiene una gran fan base en un genero casi muerto.

La colaboración entre SEGA y Games Workshop es una de las cosas mas hermosas que me toco vivir desde que me adentre en el mundo de los videojuegos, logrando plasmar de manera super fidedigna la manera en que, quienes tuvimos la suerte de poder jugar, nos imaginábamos el traspaso de nuestras miniaturas de Warhammer a la pantalla.

Con un firme y fiel enfoque en las batallas a escalas macro, centrándonos directamente en el control de pelotones y no de unidades individuales, el titulo promete una lavada de cara visual para facciones que ya veníamos viendo desde su primer entrega. Con ejércitos totalmente nuevos y sus unidades a nuestra disposición, las horas de juego que le voy a meter a este titulo se van a contar de a 3 dígitos.

Guía rápida para convertirte en podcaster profesional

Actualmente, hay más de 2 millones de podcasts activos y 48 millones de episodios de podcast disponibles en las distintas plataformas. Si bien es cierto que la variedad de géneros y la gama de posibilidades son infinitas, siempre hay espacio para que puedas ser el siguiente podcaster y llegar a lugares que no imaginas con el contenido que realizar. A continuación, te dejamos algunos de los puntos más importantes para crear tu propio podcast.

 

Define el objetivo de tu podcast

 

Es importante que tengas en cuenta cuál es el objetivo de tu podcast, qué es lo que deseas comunicar y a dónde quieres llegar con el: De esta manera podrás mantenerte lo más alineado tu propósito y el contenido ofrecido será más atractivo para tu audiencia.

 

Tema

 

Elegir un tema para generar tu contenido sin duda alguna es uno de los puntos fundamentales. Te ayudará a darle enfoque y poder hacer contenido mucho más concreto que genere interés en una audiencia específica.

Calendarizar y otros detalles de producción de tu podcast

 

Organizar los horarios, días de grabación, edición y lanzamiento de tus materiales, generará en tu audiencia un sentido de pertenencia y una manera sencilla de estar actualizados con tu contenido. Además, te ayudará a mantener tu agenda más organizada. 

 

Estructura

 

Llevar un orden y control de los puntos que abordarás en cada episodio te ayudará a poder fluir con más naturalidad al momento de grabar, expresar tus ideas de manera más clara, poder investigar y profundizar el tema a desarrollar.

 

Prepara los detalles técnicos para tu podcast

 

Ejecutar un podcast exitoso requiere que varios factores estén en equilibrio; si bien ya mencionamos la necesidad de un concepto creativo, un buen horario y una entrega sostenida para mantener a los fans interesados, ninguno de ellos es tan importante como tener el micrófono correcto para el trabajo. No importa lo buenas que sean las discusiones, contenido o historias, nadie quiere escuchar una hora de discursos que no se escuchen bien, así que dale a tus fans y a tu trabajo la calidad de audio que se merecen con el HyperX QuadCast.

 

 

por Nicolas “Naiko” Bahl para El Cubil del Mal / prensa@elcubildelmal.com

Lo más escuchado en Spotify en 2021 para jugar

La música está inmersa en nuestras actividades, en nuestros hobbies, es decir, que nos acompaña en todo lo que hacemos, y el momento de darle play a nuestro juego preferido no es la excepción. 

Los datos de #Mi2021EnSpotify en Argentina reflejaron qué eligieron escuchar los gamers mientras disfrutaban de sus juegos preferidos en las consolas PlayStation Xbox, en este 2021.  De esta manera, encontrá debajo las listas de lo más escuchado desde consolas de entretenimiento en Argentina en este 2021, como también, el ranking de playlists de música y podcasts con temática de gaming más escuchados.

Los géneros más escuchados en consolas en Spotify 2021 en Argentina:

1. Trap latino
2. Trap argentino
3. Latino
4. Reggaetón
5. Cumbia pop

Los artistas más escuchados en consolas en Spotify 2021 en Argentina:

1. Duki
2. Bizarrap
3. Bad Bunny
4. L-Gante
5. KHEA

Las canciones más escuchadas en consolas en Spotify 2021 en Argentina:

1. L-Gante: Bzrp Music Sessions, Vol.38 – Bizarrap, L-Gante
2. Además de Mí – Remix – Duki, KHEA, LIT killah, Maria Becerra, Rusherking, Tiago PZK
3. L-Gante: RKT SESSIONS #1 – L-Gante, Papu DJ
4.  Entre Nosotros – LIT killah, Tiago PZK
5. Todo De Ti – Rauw Alejandro

Las playlists más populares de Gaming 2021 en Argentina:

1. Top Gaming Tracks
2. Ultimate Pop Gaming
3. Hip Hop Controller
4. Power Gaming
5. Next Level

Los podcasts de gaming más escuchados en consolas en Spotify 2021 en Argentina:

1. Playground
2. Malditos Games
3. El Cerebro de la Bestia
4. Malditos Nerds: El Programa
5. PotatosAndEllie Show

por Nicolas “Naiko” Bahl para El Cubil del Mal / prensa@elcubildelmal.com

Age Of Empires II: Definitive Edition al 50% de descuento.

Desde El Cubil del Mal bancamos al Age Of Empires. Un juego que ha formado y forjado la vida de varios de nuestros integrantes, y que en pleno 2021 presenta una comunidad super competitiva y predispuesta a los torneos, nos parece un golazo. Si a todo esto le sumamos que es un juego que normalmente se puede encontrar en las plataformas a ARS $300, el trato esta casi cerrado.

Pero como sabemos que te gastaste lo que te quedaba del aguinaldo en las fiestas, nos complace anunciarte que hasta el 5 de enero el juego se puede conseguir a solo ARS $150la mitad de su precio original.

 

Age of Empires II: Definitive Edition incluye “Los últimos khanes“, que incorpora 3 campañas y 4 civilizaciones nuevas. Las frecuentes actualizaciones contienen eventos, contenido adicional, nuevos modos de juego (¡como el reciente modo cooperativo!) y funciones mejoradas.

 

Si te gustaría estar al tanto de nuestros eventos de Age Of Empires II: Definitive Edition que se van a realizar en el 2022, te sugerimos que nos sigas en las redes sociales para estar al tanto de los mismos. Alli mismo van a poder encontrar las novedades sobre este y demas torneos que tenemos planeados para el año que entra.

por Nicolas “Naiko” Bahl para El Cubil del Mal / prensa@elcubildelmal.com